jueves, 12 de mayo de 2011
lunes, 9 de agosto de 2010
INFORMACION
BOLETERIA GENERAL: $ 10.000
DESCUENTO DEL 20% EN ABONOS,
ENTRADAS PARA NIÑOS, ESTUDIANTES,
ADULTOS MAYORES Y PERSONAS EN ESTAD DE DISCAPACIDAD
BOLETAS, ABONOS E INFORMACION:
SALA ALEPH TEATRO
CALLE 16 No. 32-28
TELEFONO: 7295130
COLECTIVO ARTISTICO ESPIRALES - PASTO COLOMBIA
Domingo 15 de agosto de 2010
PREÁMBULO
TEATRO CALLE
Hora: 3:30 PM.
PARQUE INFANTIL
Obra:
PREÁMBULO
TEATRO CALLE
Hora: 3:30 PM.
PARQUE INFANTIL
Obra:
URKUNINA
El colectivo artístico propone una puesta en escena callejera con tres personajes mágico-míticos que traen a revelar los secretos de los ancestros, a través del juego, la danza, el color, la música y el circo (swim, clavas, aros, monociclos, equilibrio, diábolos y clown).
Unos espíritus atisban los encantos de dos hadas y con su juego se re-encuentra con el amor universal haciendo cómplice de sus jugadas al público expectante.
Unos espíritus atisban los encantos de dos hadas y con su juego se re-encuentra con el amor universal haciendo cómplice de sus jugadas al público expectante.
miércoles, 4 de agosto de 2010
TATAMBUD DANZA - PASTO COLOMBIA
TEATRO IMPERIAL
Lunes 16 de agosto de 2010
Hora: 7 pm.
Obra:
AMASIJOS DEL TIEMPO

MAESTRO BALDOMERO BELTRAN
Amasijos de los cuentos de la abuela, del duende crepuscular, amasijos de la lluvia en los terrenos, de la lumbre bajo el cielo. Amasijos de nuestro tiempo y espacio donde ahora ya no será nunca mas, pero si ayer y mañana en la memoria. Es la representación de ese ser múltiple que a ratos es campesino y otras veces es visionario, que encuentra la purificación en el agua y en el fuego, que construye el futuro memorizando el pasado, ese ser que es la lucha de polos opuestos, ese ser que con los pies descalzos siente la tierra y con las manos acaricia el éter. Ese ser que nos hace partícipe de sus rituales, porque en la introspección hacia su yo está incluida una parte de nosotros, es un mismo sendero, un mismo mundo en distintos lugares.
martes, 3 de agosto de 2010
DANZA AFRO CONTEMPORANEA - ITALIA
TEATRO IMPERIAL
Martes 17 de agosto de 2010
Hora: 5 pm y 7 pm.
Obra:
Hora: 5 pm y 7 pm.
Obra:
"OPEN IT!”

DIRECCION Y ACTUACION ROBERTA TIRASSA

"Open it!” es un poema sobre la intimidad del amor y su miedo (el miedo de ella); sobre el delicado equilibrio entre dar y recibir (acoger)...
Un viaje através de las emociones de una mujer, en un ciclo de muerte y renacimiento a la vida y al feminino sagrado.
Esta obra es fruto de una personal interpretacion y relaboracion del lenguaje tecnico de las danzas afro y tambien de la danza contemporanea y de la improvisacion.
lunes, 2 de agosto de 2010
SIMURGH TEATRO - BOLIVIA E ITALIA
TEATRO IMPERIAL
Miércoles 18 de agosto de 2010
Hora: 5 pm y 7 pm.
Obra:
Hora: 5 pm y 7 pm.
Obra:
MADAME AISSATA
La señora de las bodas

DIRECCION FIORE ZULLI
ACTUACION KARLA ROBINSON
Una mujer a quien se le dice “la señora de las bodas” es invitada de honor a la fiesta de matrimonio de dos jóvenes de estirpe noble de la ciudad de Bandiagara en el Malí. Su oficio es el de contadora y cantadora de leyendas y mitos de muchas gentes africanas. Pertenece a la tradición de los Griot y de los Diali, que con su arte milenaria trasmiten los valores morales que rigen la vida de sus pueblos y narran las gestas de los héroes fundadores de las dinastías de los grandes reyes del pasado. En la situación de nuestro espectáculo esta mujer es invitada, en la víspera de la boda, a entretenerse con la pareja de novios y con todos los otros jóvenes invitados a la ceremonia, para hablarles del significado tradicional de la unión de la mujer con el hombre. Las muchachas y los muchachos, aunque silenciosos ante la presencia de la señora de las bodas, ya tienen sus opiniones y puntos de vista. A través de miradas cómplices y maliciosas entre mujeres o entre varones, estos jóvenes reclaman el predominio o la sabiduría de sus respectivos sexos.Madame Aissata lo sabe, lo ve, y para contestarles, simplemente cuenta unas historias que terminan jugando un papel fundamental en lo que es aquí tradicionalmente la educación sentimental y sexual de los futuros esposos.
domingo, 1 de agosto de 2010
TEATRO TIERRA - BOGOTA COLOMBIA
TEATRO IMPERIAL
Jueves 19 de agosto de 2010
Hora: 5 pm y 7 pm.
Obra:
Hora: 5 pm y 7 pm.
Obra:
LOS EJERCITOS
A PARTIR DE LA NOVELA DE EVELIO JOSE ROSERO

DIRECCION JUAN CARLOS MOYANO
Todo sucede a través de la retina del profesor Ismael Pasos, docente pensionado que comienza a padecer desvaríos ocasionados por la edad y por los acontecimientos que suceden en San José, pueblo de paz. Educador de varias generaciones y testigo del cambio de los tiempos y de la guerra insensata que se libra en las regiones de Colombia, es un ser humano y siempre ha conservado la curiosa tentación que le despierta la desnudez femenina. Le gusta fisgonear a las mujeres, especialmente a Geraldina, la vecina, que broncea su misterio al descampado, en el patio contiguo, entre el aroma de las naranjas recién tomadas del árbol del deseo.
El lugar es un paraíso cálido, aromático, sensual, con vida propia y contradicciones insalvables. San José es un pueblo que podría estar en cualquier lugar, inclusive en el corazón de las ciudades. Pertenece al territorio dramático de una nación que también ha padecido el infierno de la violencia entre bandos extraviados en una confrontación confusa, donde las principales víctimas no están involucradas en el conflicto. El autor logra introducirnos en un ambiente donde es posible sentir aquello que la indiferencia cotidiana nos impide ver con claridad. El profesor Pasos es un hombre atacado por el mal de Alzheimer y sus olvidos forman parte de la relación que sostiene con personajes que pertenecen a una historia reveladora.
El lugar es un paraíso cálido, aromático, sensual, con vida propia y contradicciones insalvables. San José es un pueblo que podría estar en cualquier lugar, inclusive en el corazón de las ciudades. Pertenece al territorio dramático de una nación que también ha padecido el infierno de la violencia entre bandos extraviados en una confrontación confusa, donde las principales víctimas no están involucradas en el conflicto. El autor logra introducirnos en un ambiente donde es posible sentir aquello que la indiferencia cotidiana nos impide ver con claridad. El profesor Pasos es un hombre atacado por el mal de Alzheimer y sus olvidos forman parte de la relación que sostiene con personajes que pertenecen a una historia reveladora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)