lunes, 9 de agosto de 2010

INFORMACION

BOLETERIA GENERAL: $ 10.000
DESCUENTO DEL 20% EN ABONOS,
ENTRADAS PARA NIÑOS, ESTUDIANTES,
ADULTOS MAYORES Y PERSONAS EN ESTAD DE DISCAPACIDAD
BOLETAS, ABONOS E INFORMACION:
SALA ALEPH TEATRO
CALLE 16 No. 32-28
TELEFONO: 7295130

COLECTIVO ARTISTICO ESPIRALES - PASTO COLOMBIA

Domingo 15 de agosto de 2010

PREÁMBULO
TEATRO CALLE
Hora: 3:30 PM.
PARQUE INFANTIL

Obra:
URKUNINA


El colectivo artístico propone una puesta en escena callejera con tres personajes mágico-míticos que traen a revelar los secretos de los ancestros, a través del juego, la danza, el color, la música y el circo (swim, clavas, aros, monociclos, equilibrio, diábolos y clown).
Unos espíritus atisban los encantos de dos hadas y con su juego se re-encuentra con el amor universal haciendo cómplice de sus jugadas al público expectante.

miércoles, 4 de agosto de 2010

TATAMBUD DANZA - PASTO COLOMBIA

TEATRO IMPERIAL
Lunes 16 de agosto de 2010
Hora: 7 pm.
Obra:
AMASIJOS DEL TIEMPO




MAESTRO BALDOMERO BELTRAN

Amasijos de los cuentos de la abuela, del duende crepuscular, amasijos de la lluvia en los terrenos, de la lumbre bajo el cielo. Amasijos de nuestro tiempo y espacio donde ahora ya no será nunca mas, pero si ayer y mañana en la memoria. Es la representación de ese ser múltiple que a ratos es campesino y otras veces es visionario, que encuentra la purificación en el agua y en el fuego, que construye el futuro memorizando el pasado, ese ser que es la lucha de polos opuestos, ese ser que con los pies descalzos siente la tierra y con las manos acaricia el éter. Ese ser que nos hace partícipe de sus rituales, porque en la introspección hacia su yo está incluida una parte de nosotros, es un mismo sendero, un mismo mundo en distintos lugares.




martes, 3 de agosto de 2010

DANZA AFRO CONTEMPORANEA - ITALIA

TEATRO IMPERIAL
Martes 17 de agosto de 2010
Hora: 5 pm y 7 pm.

Obra:
"OPEN IT!”

DIRECCION Y ACTUACION ROBERTA TIRASSA



"Open it!” es un poema sobre la intimidad del amor y su miedo (el miedo de ella); sobre el delicado equilibrio entre dar y recibir (acoger)...
Un viaje através de las emociones de una mujer, en un ciclo de muerte y renacimiento a la vida y al feminino sagrado.
Esta obra es fruto de una personal interpretacion y relaboracion del lenguaje tecnico de las danzas afro y tambien de la danza contemporanea y de la improvisacion.

lunes, 2 de agosto de 2010

SIMURGH TEATRO - BOLIVIA E ITALIA

TEATRO IMPERIAL
Miércoles 18 de agosto de 2010
Hora: 5 pm y 7 pm.

Obra:
MADAME AISSATA
La señora de las bodas


DIRECCION FIORE ZULLI
ACTUACION KARLA ROBINSON
Una mujer a quien se le dice “la señora de las bodas” es invitada de honor a la fiesta de matrimonio de dos jóvenes de estirpe noble de la ciudad de Bandiagara en el Malí. Su oficio es el de contadora y cantadora de leyendas y mitos de muchas gentes africanas. Pertenece a la tradición de los Griot y de los Diali, que con su arte milenaria trasmiten los valores morales que rigen la vida de sus pueblos y narran las gestas de los héroes fundadores de las dinastías de los grandes reyes del pasado. En la situación de nuestro espectáculo esta mujer es invitada, en la víspera de la boda, a entretenerse con la pareja de novios y con todos los otros jóvenes invitados a la ceremonia, para hablarles del significado tradicional de la unión de la mujer con el hombre. Las muchachas y los muchachos, aunque silenciosos ante la presencia de la señora de las bodas, ya tienen sus opiniones y puntos de vista. A través de miradas cómplices y maliciosas entre mujeres o entre varones, estos jóvenes reclaman el predominio o la sabiduría de sus respectivos sexos.Madame Aissata lo sabe, lo ve, y para contestarles, simplemente cuenta unas historias que terminan jugando un papel fundamental en lo que es aquí tradicionalmente la educación sentimental y sexual de los futuros esposos.

domingo, 1 de agosto de 2010

TEATRO TIERRA - BOGOTA COLOMBIA

TEATRO IMPERIAL
Jueves 19 de agosto de 2010
Hora: 5 pm y 7 pm.

Obra:
LOS EJERCITOS
A PARTIR DE LA NOVELA DE EVELIO JOSE ROSERO

DIRECCION JUAN CARLOS MOYANO
Todo sucede a través de la retina del profesor Ismael Pasos, docente pensionado que comienza a padecer desvaríos ocasionados por la edad y por los acontecimientos que suceden en San José, pueblo de paz. Educador de varias generaciones y testigo del cambio de los tiempos y de la guerra insensata que se libra en las regiones de Colombia, es un ser humano y siempre ha conservado la curiosa tentación que le despierta la desnudez femenina. Le gusta fisgonear a las mujeres, especialmente a Geraldina, la vecina, que broncea su misterio al descampado, en el patio contiguo, entre el aroma de las naranjas recién tomadas del árbol del deseo.
El lugar es un paraíso cálido, aromático, sensual, con vida propia y contradicciones insalvables. San José es un pueblo que podría estar en cualquier lugar, inclusive en el corazón de las ciudades. Pertenece al territorio dramático de una nación que también ha padecido el infierno de la violencia entre bandos extraviados en una confrontación confusa, donde las principales víctimas no están involucradas en el conflicto. El autor logra introducirnos en un ambiente donde es posible sentir aquello que la indiferencia cotidiana nos impide ver con claridad. El profesor Pasos es un hombre atacado por el mal de Alzheimer y sus olvidos forman parte de la relación que sostiene con personajes que pertenecen a una historia reveladora.


sábado, 31 de julio de 2010

TEATRO MALAYERBA - ECUADOR

TEATRO IMPERIAL
Sábado 21 de agosto de 2010
Hora: 5 pm y 7 pm.
Obra:
LA RAZON BLINDADA
Imaginar, porque se va la vida en ello


DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN ARISTIDES VARGAS
Dos presos políticos, forzados emocional y físicamente por las circunstancias adversas del lugar, se reúnen todos los domingos en la tarde para contarse las aventuras del Quijote de la Mancha y de Sancho Panza. Esta rutina la hacen desde las limitaciones más extremas que conlleva estar preso en una cárcel de máxima seguridad, pero también por la necesitad vital de relatarse alguna historia que los salve, que les de un respiro y los transporte a un espacio situado en la imaginación: ese rincón al que la realidad no puede llegar y a donde el dolor puede ser mitigado por el simple hecho de soñar. Así, continuamente, los presos van reinventando al ingenioso Hidalgo Don Quijote, ese personaje casi mítico que confunde molinos con gigantes, mujeres grises con doncellas, cárceles con paraísos y que se exilia en la sinrazón, un desorden de ideas que no perjudica a nadie pero que ayuda profundamente a vivir. “La razón blindada” trata de recrear la labor que Cervantes realizó al momento de escribir “Don Quijote” desde la cárcel, con lo que implica el encierro, la privación de la libertad, el constante acoso de la razón, y las ganas de fugarse a través de sus fantasías. La puesta en escena expresa diferentes lecturas gestuales, dramáticas y espaciales que dan la sensación de estar sometidas constantemente a una extraña vigilancia y a un control invisible que actúa como una presencia opresora y omnipresente.


www.facebook.com/teatromalayerba.ecuador

viernes, 30 de julio de 2010

COLECTIVO TEATRAL IN FUSION - MEDELLIN COLOMBIA

SALA ALEPH TEATRO
Viernes 20 de agosto de 2010
Hora: 5 pm y 9 pm.
Obra:

EN OBRA NEGRA

DIRECCION ALEJANDRO PUERTA
En Obra Negra… es el reflejo actual de nuestra sociedad donde lo violento se confunde con lo cómico, donde la indiferencia se alterna con una lucha de todos y de ninguno, donde la tolerancia se mezcla con la injusticia. ¿En qué otra sociedad podemos encontrar un espacio tan propicio para que el bufón se tome la palabra libremente?
El bufón… Este desconocido personaje en nuestro país hace parte de los personajes del teatro gestual, como el mimo o el clown. Desde lo misterioso, lo grotesco o lo fantástico, su vida surge de la tierra y es un engendro, primo del esperpento, que ha sido rechazado y escondido en los lados más oscuros de la sociedad, desde donde él y su tribu de bufones observan los comportamientos humanos.
Mostraran su lado más cruel y saldrán a la luz para exponer sus ideas bufas usando la mejor de sus armas: la palabra.
En Obra Negra… una tribu de bufones, no apta para criticones…
“En un cuerpo de bufón el que se burla puede tomar la palabra y decir cosas inauditas, burlarse hasta de lo imburlable: de la guerra, del hambre, del mundo, de dios”.
JACQUES LECOQ.


http://www.colectivoteatralinfusion.blogspot.com/om/

jueves, 29 de julio de 2010

COLECTIVO TEATRAL IN FUSION - MEDELLIN COLOMBIA

TEATRO IMPERIAL
Domingo 22 de agosto de 2010
Hora: 10: 30 am y 3 pm.

Obra:
EXPEDICION CLOWN

DIRECCION ALEJANDRO PUERTA
Es la historia de tres payasos que deciden inscribirse en una carrera de aventura. Estos personajes develan la naturaleza humana, demostrando que la ambición por ganar puede llegar a escoger caminos equivocados que nos alejan de lo correcto. La obra toca el tema de la ilegalidad y sus consecuencias.
“Lo importante es disfrutar el camino pues la meta es fugaz” Desde la selva hasta el mar este equipo de payasos tendrá que pasar las más duras pruebas para aspirar al triunfo y pondrán a prueba todas sus capacidades, solo el primero podrá llevarse el premio.

miércoles, 28 de julio de 2010

EL PRETENDIENTE - PASTO COLOMBIA

SALA ALEPH TEATRO
Lunes 16 de agosto de 2010
Hora: 5 pm y 9 pm.

Obra:
EL PRETENDIENTE
ANGELITOS EMPANTANADOS O HISTORIAS PARA JOVENCITOS
Monólogo de Andrés Caicedo

DIRECCION MATEA CIFUENTES - ACTUACION MARIO MIRANDA

El pretendiente de Angelitos Empantanados es una detención en el tiempo, es el exorcismo necesario para alejar a los fantasmas y a los espantos…
En un cuarto pequeño habitan junto al Pretendiente la decadencia, la soledad y la desesperanza. La vida de este personaje transcurre entre berridos, recuerdos, y el paso desconocido de las horas. En el momento justo, él intenta organizar en su mente las múltiples imágenes de su primer, único y frustrado amor (causa principal de la decisión autodestructiva de sumirse en su propio infierno), haciendo una historia para neutralizar tanto potencial, tanta capacidad de herirse.



martes, 27 de julio de 2010

HADA LUNA - PASTO COLOMBIA

CASA TEATRO LA GUAGUA
Martes 17 de agosto de 2010
Hora: 10 PM.
Obra:
LASS PRECIOSAS RIDÍCULAS. DE MOLIERE.

Toda una época concebida a través de las letras de un genio, como lo fuera Moliére; él manifestó en sus obras todas las extravagancias de un tiempo y de un mundo único en sus curiosidades.
El preciosismo, tendencia exagerada en extremo (Manierismo) de asumir y asumirse en una soledad de detalles, modas, ingenio y pretensiones absurdas. “Las Preciosas Ridículas”, refleja las realidades, situaciones y acciones de su tiempo, en un afán de exaltar lo banal, lo efímero, lo ridículo como empobrecimiento del ser, y de lo que construye hacia mil posibilidades la verdadera capacidad del conocimiento y la intelectualidad.

TELURIA DANZA - PASTO COLOLOMBIA

SALA ALEPH TEATRO
Martes 17 de agosto de 2010
Hora: 5 y 9 pm.
Obra:
IN – DEPENDENCIAS
DIRECCION BALDOMERO BELTRAN
In-dependencias muestra el choque entre los elementos de vanguardia, lo plástico, lo artificial, con una visión futurista y fatalista con los elementos de la tradición, entendiéndose lo tradicional como aquello que ha permanecido fiel e intacto a la cultura ancestral. Echemos a volar las torcazas, pongámonos los refajos con los colores de las parcelas y las colchas de retazos, pongamos a la vista y frente al espejo lo que fuimos y seguimos siendo y sopesemos cuanto de lo otro realmente somos, pesemos en la balanza las palabras, las huellas y las venas. En los espacios temporales de las confluencias nos abandonamos para volvernos a encontrar teñidos de procedencias diversas entrecruzados por las historias de otros que ahora hacen parte de nosotros.

lunes, 26 de julio de 2010

TEATRO TRANSEUNTE - PASTO COLOMBIA

PLAZOLETA LA CATEDRAL
Miercoles 18 de agosto de 2010
Hora: 4: 30 pm.
Obra:
CAMBALACHE

DIRECCION OSCAR MARTINEZ

Cuatro hombres, tres citas a ciegas, una doncella y un tango de fondo, son un cambalache. Un encuentro simple, de la vida cotidiana, y la banquita del parque, es testigo de la pelotera que se arma, entre tres guapos, por el amor de una fulana, que no conocen sino por las ilusiones y el engaño del amor; sin embargo después de tanto quilombo y forcejeo, un gardelito se lleva a la fulana dejando a los guapos de grupo piantaos.

MARCO DANZA - PASTO COLOMBIA

CASA TEATRO LA GUAGUA
Miercoles 18 de agosto de 2010
Hora: 10 pm.
Obra:
DE-MENTES ALIENADAS


En la diversidad de gentes hay algunos tildados de locos, juegan a crear la verdad de una realidad que no existe, llamando la atención que habitualmente esta dispersa, vertida en muchos temas y en el espacio habitado hay una demencia estúpida que hace insensible a los fenómenos del mundo exterior.

Un corte transversal a la cordura, retazos de un instante frenético. Perdidos por la obsesión de un recuerdo que maravilla y se pierde en la espesura multivisorial del caos. Un sentimiento al límite que se abandona a la deriva de la euforia. Dos cuerpos atravesados por el amor y la muerte, entrecruzados, atrapados en la margen donde las imágenes se atemporizan y se espacian bajo el desorden fragmentario de la mente.

domingo, 25 de julio de 2010

CIRKOCIRCULO - PASTO COLOMBIA

ALEPH TEATRO
Miercoles 18 de agosto de 2010
Hora: 5 y 9 pm.
Obra:
VARIETE METAMORFICA


“Desde la imaginación hacia la transformación” Obra tragicómica en varios actos, música en vivo, teatro negro, sombras chinescas y mucho clown, harán pate del repertorio de esta pieza cómica que nos contara la historia de una orden galáctica que introdujo en un cofre mágico las cuatro esencias de la metamorfosis para la transformación de un planeta llamado “el planeta mustio”, donde un divertido y delirante clown será el encargado de seguir de cerca la transformación mustio planetaria que se dará en ese lugar.




sábado, 24 de julio de 2010

TEATRO TRANSEUNTE - PASTO COLOMBIA

SALA ALEPH TEATRO
Jueves 19 de agosto de 2010
Hora: 5 pm y 9 pm.
Obra:
LUNA PÁLIDA DE ABRIL
Adaptación de la obra ”Cenizas sobre el mar” de José Assad


DIRECCION OSCAR MARTINEZ


Luna se encuentra hoy enamorada y se debate entre todas las pasiones que genera en ella este sentimiento. Laura se halla completamente intranquila y deambula por la embarcación, Penélope mira a través de un catalejo el horizonte infinito, Helena peina sus ansias mientras no oculta su agonía y Violeta escribe cada capitulo de la vida de Luna que parece pasar en blanco. Se confunde en el aire, el olor a lagrimas, a felicidades perdidas, a sudor de un cuerpo amante de la nada, a marea altísima de enseñanzas y recuerdos, mientras ellas son formas de la conciencia de Luna que se encuentran en discordia atendiendo las cuestiones del enamoramiento cada una con miradas apocalípticas o benévolas de este espectáculo humano.

martes, 20 de julio de 2010

TEATRO LA GUAGUA - PASTO COLOMBIA

CASA TEATRO LA GUAGUA
Jueves 19 de agosto de 2010
Hora: 10 pm.
Obra:
LA TUNDA
LA NOCHE DE LOS INFIELES


DIRECCION ANDRES MARTINEZ

Éramos dioses y nos volvieron esclavos, éramos hijos del sol y nos conformaron con medallas de lata, éramos poetas y nos pusieron a rezar oraciones pordioseras, éramos felices y nos civilizaron, quien refrescara la memoria de la tribu, quien revivirá nuestros dioses, que la salvaje esperanza sea siempre tuya querida alma inamansable.
Creación colectiva basada en narraciones orales de nuestros Andes Nariñenses sobre el mito de las Huacas (guacas – wakas), historia en la que dos compadres Félix y Vicente se ven sumergidos al ir tras el llamado de una luz en la montaña, mientras un cura cómplice de la historia observa todo para poder sacar provecho de la situación. El Solimán cuidandero del entierro enfrenta a los compadres cuando encuentran la huaca, desencadenando la tragedia.